Joven Ocúpate 2020/21 Asturias.
¿Conoces el Programa Joven Ocúpate? Os explicamos cómo es este programa dirigido a personas jóvenes que deben estar inscritas en el Sistema de Garantía Juvenil
Ya han salido publicadas en el BOPA, las concesiones de subvenciones a los ayuntamientos y algunas entidades de Asturias para la puesta en marcha del Programa de Garantía Juvenil “Joven Ocúpate”, 2020/21; así que es importante que si te interesa estés atento/a porque pronto saldrán las ofertas de cada taller en la web de TRABAJASTUR
¿Qué es el joven ocúpate?
Es un programa que une la formación con el empleo y en el que los jóvenes repartirán su jornada entre el trabajo (con un contrato para la formación y el aprendizaje), la formación básica en competencias clave y la formación ocupacional, con un Certificado de Profesionalidad (nivel 1).
Está dirigido al colectivo de jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 30 años, que estén inscritos en el fichero del sistema nacional de Garantía Juvenil y cuya formación sea preferentemente sin estudios de graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO).
- Duración: 9 meses.
- Participantes: 15 (máximo).
Se priorizará a, quienes cumpliendo el requisito de inscripción en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, no hayan finalizado la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO)
El objetivo es la inserción laboral de los jóvenes y permitir que continúen su formación, perfeccionando los conocimientos profesionales adquiridos accediendo a Certificados de Profesionalidad (nivel 2) o estudios de Formación Profesional de Grado Medio.
El programa consiste en promover una acción ocupacional orientada a la obtención de un Certificado de Profesionalidad.
Los participantes tendrán un contrato para la formación y el aprendizaje y la duración del programa se distribuye en varias etapas
- Tres primeros meses:, dedicando un 80% de la jornada a la formación en competencias clave y en el certificado de profesionalidad correspondiente, y el 20% restante al trabajo efectivo.
- Segundo trimestre: la jornada se distribuirá al 50% entre formación y trabajo.
- Tercer trimestre: 25% de la jornada para formación y el 75 % para trabajo efectivo
Salario, se corresponde con los siguientes porcentajes: 30% los tres primeros meses, 50% los 3 siguientes, 75% los dos siguientes y el último mes, 100%
El sistema de acceso al programa consta de 2 fases:
- Difusión por parte de las oficinas de empleo de las ofertas en el portal trabajastur.com, que se prevé será a partir de la última semana de septiembre, quienes dirigirán a las personas candidatas interesadas a la entidad promotora.
- Se cumplimentará la Solicitud de Participación en el Proyecto y habrá un proceso con una selección final mediante entrevista. Cada convocatoria establecerá los criterios y requisitos de acceso
Los proyectos objeto de subvención se iniciarán el 15 de octubre de 2020.
- ¿Cuáles son los requisitos para poder apuntarse en un programa Joven Ocúpate?Para acceder al programa “Joven Ocúpate” se necesita:
- Edad: Mayores de 16 y menores de 30 años.
- Requisito: Inscritos en el fichero del sistema nacional de Garantía Juvenil.
- Formación: Preferentemente sin estudios de graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO).
- Darte de alta como demandante de empleo – si no estás ya – en el Servicio Público de Empleo, y manifestar tu interés en participar en el programa Joven Ocúpate
- IMPRESCINDIBLE: Estar inscrito como beneficiario/a en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
¿Quieres apuntarte en Garantía Juvenil?
Garantía Juvenil es un programa de la Unión Europea, dirigido a las regiones europeas con tasas de desempleo juvenil superiores al 25%, que pretende ofrecer a cualquier joven que termine su educación formal, no esté recibiendo formación y se encuentre en desempleo, ofertas de diverso tipo que favorezcan su acceso al mercado de trabajo.
Estos son los requisitos que debes cumplir para poder apuntarte en Garantía Juvenil:
- Tener nacionalidad española o ser ciudadano/a de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia. También podrán inscribirse las personas extranjeras titulares de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar.
- Estar empadronado o empadronada en cualquier localidad del territorio nacional español.
- Tener más de 16 años y menos de 30
- No haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- No haber recibido acciones educativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud
- No haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud
- Presentar una declaración escrita de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil
Tenemos varias formas de apuntarnos en Garantía Juvenil. Por ejemplo, si tienes DNI electrónico o certificado digital puedes hacerlo tú mismo/a, pueden hacerte la inscripción en las Oficinas del Servicio Público de Empleo.
También puedes apuntarte en las Oficinas de Información Juvenil. Para acudir a registrarte, es imprescindible que vengas con tu DNI/NIE, y tu teléfono móvil.
Puedes leer más información sobre Garantía Juvenil en la web del Sistema de Garantía Juvenil.
FUENTE: BLOG JUVENTUD GIJÓN